Las mejores aplicaciones para hacer preguntas en conferencias

Las conferencias son una excelente oportunidad para aprender, hacer preguntas y participar activamente en el evento. Sin embargo, a veces puede resultar difícil plantear preguntas en un entorno concurrido y limitado en tiempo. Afortunadamente, existen diversas aplicaciones diseñadas específicamente para facilitar la interacción entre los asistentes y los conferenciantes. En este artículo, te presentaremos las mejores aplicaciones para hacer preguntas en conferencias, para que puedas aprovechar al máximo tu experiencia en cualquier evento.

Índice

1. Slido

Slido es una aplicación popular y ampliamente utilizada en conferencias y eventos. Permite a los asistentes enviar preguntas a los conferenciantes de forma anónima o identificada, y votar por las preguntas más relevantes. Los organizadores pueden mostrar las preguntas en tiempo real en la pantalla principal del evento, lo que fomenta una interacción más dinámica y participativa. Además, Slido cuenta con funciones adicionales como encuestas y sondeos en vivo, lo que lo convierte en una herramienta completa para la interacción en conferencias.

2. Pigeonhole Live

Pigeonhole Live es otra aplicación popular para hacer preguntas en conferencias. Al igual que Slido, permite a los asistentes enviar preguntas y votar por las más relevantes. Sin embargo, lo que destaca a Pigeonhole Live es su función de "moderación de preguntas", que permite a los organizadores revisar y aprobar las preguntas antes de que sean mostradas públicamente. Esto garantiza que solo las preguntas apropiadas y relevantes sean visibles para todos los participantes.

3. Mentimeter

Mentimeter es una aplicación versátil que va más allá de las preguntas y respuestas tradicionales en conferencias. Permite a los asistentes interactuar en tiempo real mediante encuestas, preguntas abiertas y reacciones en vivo. Los resultados se pueden mostrar en forma de gráficos y tablas, lo que hace que las presentaciones sean más dinámicas y visuales. Mentimeter también ofrece la opción de crear presentaciones interactivas, lo que lo convierte en una herramienta valiosa tanto para los conferenciantes como para los asistentes.

4. VoxVote

VoxVote es una aplicación diseñada específicamente para la participación y votación en conferencias y eventos en vivo. Permite a los asistentes enviar preguntas y votar por ellas, al igual que las aplicaciones anteriores. Sin embargo, lo que diferencia a VoxVote es su enfoque en la toma de decisiones grupales. Los organizadores pueden utilizar la aplicación para realizar votaciones y encuestas en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones colectivas durante la conferencia.

5. Slid.do

Slid.do es una aplicación sencilla pero efectiva para hacer preguntas en conferencias. Permite a los asistentes enviar preguntas y votar por ellas, al igual que las aplicaciones anteriores. Sin embargo, lo que hace que Slid.do destaque es su función de "preguntas destacadas", que permite a los organizadores resaltar las preguntas más relevantes y responderlas en el momento adecuado. Esto garantiza que las preguntas más importantes no se pasen por alto durante el evento.

En resumen, si estás buscando una forma efectiva de hacer preguntas y participar en conferencias, estas aplicaciones son excelentes opciones para ti. Slido, Pigeonhole Live, Mentimeter, VoxVote y Slid.do ofrecen diversas funciones para facilitar la interacción entre los asistentes y los conferenciantes. Ya sea que prefieras enviar preguntas anónimas, participar en encuestas en vivo o destacar las preguntas más relevantes, estas aplicaciones tienen todo lo que necesitas para aprovechar al máximo tu experiencia en cualquier conferencia.

No dudes en descargar alguna de estas aplicaciones antes de tu próxima conferencia y comienza a participar activamente en el evento. ¡No te arrepentirás!

Entradas Relacionadas

Subir